
Un crudo análisis realizó la prestigiosa revista británica The Economist, sobre la actual
situación que vive Chile. En esta ocasión se enfocó en el creciente descontento social,
las manifestaciones de estudiantes y en regiones, para finalmente concluir en la
conducción política del país."Parte del problema es que el señor Piñera ha demostrado ser un político inepto, una idea
que no sólo le pertenece a la oposición", especifica el semanario."El Gobierno fue lento en responder a las protestas de los estudiantes. El Presidente
vaciló entre hablar golpeado y hacer concesiones, quitándole autoridad a sus ministros
en el proceso. La última baja fue el ministro de Energía, quien renunció tras un impase en
las negociaciones por las protestas en Aysén. Al público le molesta la arrogancia de
Piñera", agrega.DESCONTENTO SOCIAL, PROTESTAS ESTUDIANTILES Y SOCIALESSe hace especial hincapié en el cambio que vive Chile en los últimos años. "Ahora los
líderes políticos chilenos se preguntan si están viviendo una rebelión popular contra 'el
modelo´", explica el medio haciendo referencia a la economía de libre mercado, heredada
de la Dictadura Militar.Sobre las manifestaciones sociales y también de estudiantes se critica principalmente lo
tardío que actúa el Gobierno en entender y dimensionar estas protestas, es por eso que
se ejemplifica con las protestas en Aysén y también las vividas con los estudiantes
durante 2011.DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y DESIGUALDADESAdemás del tópico netamente político, el artículo inglés hace referencia a las colusiones y
fraudes que se han vivido en Chile y que han afectado a un grueso de la población más
vulnerable, como el caso de las farmacias o el de La Polar.Es más, sobre las colusiones el medio señala que "La economía chilena se ve 'acribillada'
por los oligopolios". Por ejemplo, sólo 3 cadenas de farmacias controlan el 90% del
mercadoSobre la distribución, el medio es claro en señalar que "es la más desigual de la OCDE".VISIÓN QUE SE TIENE DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERAThe Economist expone como primer dato la fuerte caída en la popularidad del Presidente
Sebastián Piñera, desde el acontecimiento del rescate de los mineros en el año 2011, en
ese momento el Mandatario contaba copn un 63% de aprobación (el más alto durante su
mandato). Sin embargo actualmente sólo alcanza un 29%, de una encuesta realizada en
medio del conflicto de Aysén.De este modo el medio británico da a entender que el Presidente "ha convenido a los
chilenos de que es muy inteligente, pero no que tiene corazón", señala a la revista Arturo
Fontaine, del Centro de Estudios Públicos.
MIRA LO QUE PASA EN CHILE