![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9DnaX9HnmYhq9ANpmaInxoZ2qhKRwXDeO-wXNgQuh8cmzUMnu3b2AG5wT1ySWS4UjC3RR-vHHCf4BX960Eg-h24pxiku26dJQoZhBjeEgQ1Gt-IJy2LOJ2hyphenhyphenrf0nFPJmGMRmuIQ/s400/20080508101700-pulgar.jpg)
lunes 12 de julio de 2010
Iniciarán empleados fiscales chilenos paro ante despidos masivos
Internacional - Lunes 12 de julio (18:30 hrs)
Se reúne este lunes ANEF para acordar un cronograma de movilizaciones
Buscan defender la estabilidad laboral de los 180 mil funcionarios del sector
El Financiero en línea
Santiago, 12 de julio .- La directiva de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Chile acordó hoy un cronograma de movilizaciones, que concluirá en un paro en todo el país, en protesta por los despidos masivos en el sector público.
La directiva nacional de la organización gremial se reunió este lunes para acordar un cronograma de movilizaciones, en defensa de la estabilidad laboral de los 180 mil funcionarios del sector, donde han sido despedidos unos dos mil 500 trabajadores.
Según la ANEF, las desvinculaciones se han producido tras la asunción en marzo pasado del presidente Sebastián Piñera, un acaudalado empresario de centroderecha que puso fin a 20 años de gobiernos consecutivos de la centroizquierdista Concertación.
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, dijo que el mandatario ha incumplido “expresos compromisos” de su campaña electoral, en orden a mantener a los trabajadores de la administración central del Estado en sus puestos una vez que asumiera el poder.
El cronograma de actividades culminará con un paro nacional, según acordó una asamblea nacional de funcionarios del sector reunidos a principios del presente mes. (Con información de Notimex/JOT)
MIRA LO QUE PASA EN CHILE