!CUANTA MISERIA HAN DE HABER VIVIDO NUESTROS COMPAÑEROS EN EL SUR PARA, MAS ENCIMA, TERMINAR ASESINADOS A MANOS DE CRIMINALES PAGADOS POR EL ESTADO CON NUESTRO PROPIO DINERO!
Arauco: Se inicia Huelga Forestal
by Chacalón Tuesday, May 1 2007, 12:30pm
lunes, 30 de abril de 2007
5 mil trabajadores que prestan servicios a Bosques Arauco sellaron ayer cerca de las 13:00 horas la decisión de ir al paro que se hará activa desde las 6 de la mañana de hoy en el acceso a la planta Horcones.
El presidente de la Confederación de Trabajadores Forestales (CTF), Jorge González, señaló que el gerente de Bosques Arauco, Jorge Serón, ya no es un interlocutor válido y se esperará lo que sea necesario hasta conseguir que el presidente del directorio del Grupo Arauco, Alberto Etchegaray sea quien venga a la zona a negociar con ellos.
En las 4 mesas de trabajo hubo avances, pero que en la práctica no van más allá de ser derechos que por años Arauco le llevó a los trabajadores.
Resaltó que este es un auténtico movimiento obrero que tiene el respaldo de toda la provincia, que va sin colores políticos sino con el de la unidad, que garantiza el triunfo.
Esta es primera vez que se logra una negociación colectiva sectorial, lo que es histórico porque en este país no hay derechos laborales de verdad.
De los 21 puntos que se lograron de un total de 23 que consideró el petitorio tras la movilización de los días 12, 13, y 14 de marzo, y que concluyó ayer, los trabajadores insisten en que estos logros sólo corresponden a derechos que la empresa nunca reconoció.
Bosques Arauco informó, en carta enviada al alcalde de Curanilahue el pasado 27 de abril, que sobre los dos puntos en cuestión, relacionados con remuneraciones, se convino en: una gratificación equivalente a 4,75 ingresos mínimos mensuales cancelados en forma mensual ($ 53.438). Los que recibían parte de este, obtendrán la parte faltante hasta completar la cifra mencionada.
Se ofrece además un aguinaldo de $ 24.000 para Fiestas Patrias y Navidad para todos los trabajadores.
Serían 3.930 personas que lo recibirían por primera vez.
A los trabajadores que tienen el beneficio de la gratificación de 4,75 ingresos mínimos anuales, se les ofrece además $ 20 mil al mes que se sumarán a su sueldo actual.
Según la empresa 3.164 personas completarán una gratificación de $ 53.438 mensuales, siendo los más beneficiados los que trabajan en faenas de cosecha, raleo, aprovechamiento, silvícolas, plantaciones y caminos.
Estos ganan entre $ 40 mil y el mínimo ($ 135 mil), como ingreso base.
Los choferes, operadores de maquinarias, despachadores y receptores de madera aumentarán en $ 20 mil sus ingresos mensuales. Están en el sueldo mínimo ($ 135 mil).
Pascual Sagredo, presidente de los trabajadores del Transporte, enfatizó que lo que se exige es que se respete el sueldo mínimo, como sueldo base, eso como piso.
"No se puede educar a los hijos con $ 80 mil al mes, pero tampoco se puede permitir que los que logran terminar el Cuarto Medio tengan que trabajar para Arauco.
"Esta provincia no puede seguir siendo una fábrica de trabajadores.
Lo que se logre irá en directo beneficio de esa zona, de su comercio. Aquí está el pozo de oro de la empresa, pero al año mueren 30 trabajadores, porque no contaban con sus implementos de seguridad o de protección para trabajar".
Rosa Torres Oyarzo, era una entre dos mujeres que participó en la asamblea. Estaba al lado de dirigentes, parlamentarios y alcaldes. Ella es presidenta del Sindicato de Receptores de Forestales en que participan 41 personas y que nació con el paro de marzo, al igual que otros 3 ó 4 sindicatos más.
Pertenecen a la empresa JAS Ltda. una pyme como muchas.
Se desempeñan como receptores y despachadores de madera en cancha. Su sueldo base es el mínimo, es decir, $135 mil pesos, pero con las horas extras y algunas gratificaciones pueden elevarlo un poco. Pero más allá de la plata hay demandas de trato y dignidad.
Recordó que ya recibió una carta de amonestación de su jefe, por participar en el sindicato..
mira lo que pasa en chile
el guardian





No hay comentarios.:
Publicar un comentario